Compartir en

En este artículo nos centramos en el sistema de evaluación del TOEIC (Test Of English for International Communication), un certificado prestigioso y válido en empresas y universidades en todo el mundo.

¿Qué incluye el informe de evaluación?

El informe de evaluación del TOEIC incluye la puntuación individual de cada sección y la puntuación total. Para determinar el resultado, se suma la puntuación de ambas partes de la prueba y se emplea una escala de conversión.
Si realizas el examen a través de una institución académica, será esta organización la que reciba el informe de evaluación. Si te presentas al examen por tu cuenta, recibirás el informe directamente.

Evalúate gratuitamente

Breve descripción de las distintas secciones y número de puntos

Existen dos exámenes diferentes de TOEIC: Listening and Reading (comprensión auditiva y lectora) y Speaking and Writing (expresión oral y escrita). Cada examen consta de diferentes partes, que te resumimos a continuación.

Listening and Reading

La sección Listening consta de 100 preguntas organizadas en cuatro partes:
Parte 1: Fotografías (6 preguntas).
Parte 2: Preguntas y respuestas (25).
Parte 3: 13 conversaciones que incluyen 3 preguntas cada una.
Parte 4: 10 charlas con 3 preguntas cada una.

La sección Reading contiene otras 100 preguntas y se organiza así:
Parte 5: 30 frases incompletas.
Parte 6: Compleción de textos (16 preguntas).
Parte 7: 10 pasajes con 2-4 preguntas cada uno y 5 grupos de múltiples pasajes con 5 preguntas por grupo.

femme sur un banc et lit un livre

Cada sección se puntúa según una escala entre 5 y 495, así que la puntuación máxima que puedes obtener es 990. La escala de conversión es exclusiva de cada examen y no está disponible para el público. Sin embargo, estos son algunos de los factores que se tienen en cuenta a la hora de evaluar. Los candidatos que suelen obtener estas puntuaciones presentan los siguientes puntos fuertes o débiles:


LISTENING

LISTENING
PUNTUACIÓN CAPACIDADES
400Pueden deducir la idea central, propósito y objetivo de conversaciones cortas y largas.
Pueden entender detalles en ambas situaciones.
300Pueden deducir la idea central si el vocabulario no es difícil.
Pueden entender detalles en conversaciones cortas.
Pueden entender detalles en conversaciones largas si existe repetición o paráfrasis.
200Pueden entender frases cortas.
Pueden entender la idea central de una conversación a veces, si hay mucha repetición y vocabulario fácil.
No entienden construcciones gramaticales negativas o difíciles.
READING
READING
PUNTUACIÓN
CAPACIDADES
450Pueden deducir la idea central y propósito de un texto escrito.
Pueden conectar información y tienen un gran repertorio de vocabulario y construcciones gramaticales complejas.
350Pueden deducir la idea central y propósito de un texto escrito.
No suelen conectar información en un texto amplio.
No comprenden vocabulario difícil o expresiones idiomáticas.
250
Pueden sacar conclusiones simples en una cantidad limitada de texto.
A veces, pueden conectar información en una o dos frases.
150
Pueden comprender vocabulario fácil y frases comunes.
Tienen un repertorio limitado de vocabulario.
No pueden sacar conclusiones en textos escritos.

También están reconocidos los exámenes Bright. En nuestro artículo te explicamos lo que debes saber sobre los resultados del Bright English y su funcionamiento.

Speaking and Writing

La sección de Speaking se organiza de la siguiente manera:

  • 1-2: Leer un texto en voz alta.
  • 3: Describir una imagen.
  • 4-6: Responder a preguntas.
  • 7-9: Responder a preguntas usando la información proporcionada.
  • 10: Proponer una solución.
  • 11: Expresar una opinión.

Para evaluar al candidato se tienen en cuenta la pronunciación, entonación y acentuación en las preguntas 1-2. En el resto, se valoran la gramática, vocabulario y cohesión, así como la relevancia del contenido.

En la sección de Writing las preguntas son:

  • 1-5: Escribir una frase basada en una imagen.
  • 6-7: Responder a una petición.
  • 8: Escribir un ensayo de opinión (de 300 palabras como mínimo).

femme qui écrit sur son chahier avec ordinateur ouvert à ses côtés

En este caso, se tienen en cuenta la gramática y relevancia de las frases en las cuestiones 1-5. En el resto de las preguntas se valoran la calidad y variedad de frases, la organización y la gramática y vocabulario empleados. No dudes en consultar nuestro artículo de vocabulario para el TOEIC.

El sistema de evaluación de este examen es el siguiente:


SPEAKING

SPEAKING

SPEAKING
Preguntas 1-9Escala 0-3El resultado total se pasa a una escala de conversión del 0 al 200.

Preguntas 10-11

Escala 0-5
El resultado total se pasa a una escala de conversión del 0 al 200.
WRITINGWRITINGWRITING
Preguntas 1-5Escala 0-3Se suman las tres puntuaciones y se emplea una escala de conversión del 0 al 200.
Preguntas 6-7 Escala 0-4
Se suman las tres puntuaciones y se emplea una escala de conversión del 0 al 200.
Pregunta 8 Escala 0-5
Se suman las tres puntuaciones y se emplea una escala de conversión del 0 al 200.

Como puedes ver, dominar el vocabulario y la gramática inglesa es importante para el TOEIC.

¿Qué significa esto? ¿Buen o mal rendimiento?

El TOEIC es un examen multinivel, por lo que no se aprueba ni se suspende: la puntuación que obtengas te situará en un nivel u otro. Algunas universidades o compañías exigen una puntuación específica para acceder a sus programas. Por ejemplo, para acceder a un máster, algunas universidades suelen requerir un mínimo de 785 puntos en el TOEIC Listening and Reading.

Si no estás satisfecho/a con tu resultado, es posible solicitar una segunda corrección en un plazo de 3 meses tras haberte presentado al examen. Si existe una diferencia significativa entre la primera y la segunda corrección, será ETS quien pague los costes. De lo contrario, tendrás que abonar una pequeña tarifa por la reevaluación.

Recuerda que la puntuación obtenida en el TOEIC tiene una validez de dos años, ya que las habilidades lingüísticas de un candidato pueden mejorar o empeorar durante ese periodo. Además, tienes que saber que tu nivel en el TOEIC puede variar dependiendo de la practica que le des al idioma.

Si deseas asistir a una universidad en España o México, se te puede exigir un nivel mínimo.

Entrenate con GlobalExam

Si te estás planteando presentarte al TOEIC, la plataforma de GlobalExam puede ser tu punto de partida. En ella encontrarás contenido actualizado para que te prepares siguiendo el formato de examen específico que necesitas. Tendrás acceso a cientos de ejercicios prácticos y recibirás las soluciones y correcciones de forma inmediata. Te ayudamos a obtener tu certificación TOEIC.

Crea tu cuenta gratuita y comienza a prepararte para el TOEIC con GlobalExam.

Si desea más informaciónes sobre la equivalencia entre el puntaje del TOEIC con los niveles MCER, te interesará el próximo artículo de la misma categoría.