Alcanza tus objetivos personales, ¡con nosotros!

El progreso se aprende. ¡Empiece ahora!

Alcanza tus objetivos personales, ¡con nosotros!

Mejora tus competencias en el idioma que quieras:

Nivel A1

Para (volver a) descubrir el idioma de Shakespeare y empezar con eficacia tu aprendizaje

Nivel A2

Para profundizar tus conocimientos con situaciones sacadas de tu vida cotidiana

Nivel B1

Para tener más fluidez y poder expresarse sobre temas conocidos

Nivel B2

Para ser autónomo y comunicarse espontáneamente de forma clara y detallada sobre diversos temas

Más de 2 millones de alumnos ya han cumplido
sus objetivos, ¡ahora es tu turno!

Nuestro método para acompañarte hacia el éxito

Recorridos personalizados

Recorridos personalizados

Recorridos personalizados

para resultados concretos

Crear una cuenta

Método inmersivo

Método inmersivo

Clases virtuales

Clases virtuales

Entrenamiento personalizado

Entrenamiento personalizado

Experiencia usuario estupenda

Experiencia usuario estupenda

Artículos de actualidad

Artículos de actualidad

Aprender lenguas en línea fácil y rápido con Global General

11 Información importante que recordar

Ser políglota es más fácil hoy que en cualquier otro momento de la historia del mundo. Gracias a la globalización y al internet tenemos acceso a casi cualquier información de cualquier parte del mundo en tan solo un instante: con la llegada de los smartphones, todo está a dos clics de distancia. 

¡Tenemos al mundo en el bolsillo! Con este avance también ha llegado una gran ola de migración hacia todos lados, con lo cual es posible encontrar profesores nativos en casi cualquier ciudad. Sin embargo, la facilidad del mundo en línea ha hecho posible también intercambiar por este medio virtual y así aprovechar más de la información disponible. 

Con todo esto, al hablar más de una lengua no solo podrás acceder a varios tipos de contenido – papers, blogs, vídeos y temas que puedas necesitar para tu vida académica o profesional; sino que además podrás comunicarte e intercambiar con más partes del mundo sin problemas, algo que no tiene precio.

En el caso del inglés, aprender en línea es una de las ideas más sencillas de ejecutar. Por si te preguntas por qué aprender inglés, mira a tu alrededor: estamos rodeados de la lengua inglesa, ¡está en todos lados! En la televisión, en la radio, en la web… es inevitable. Aún cuando piensas que conoces poco o nada del inglés, conoces más de lo que te imaginas, aunque sea por mera exposición constante a palabras del día a día que has normalizado sin darte cuenta – anglicismos interiorizados. Hacer regularmente ejercicios de inglés en línea te ayudará a progresar rápidamente.

Por ello, al aprender inglés en línea hay mil maneras de lanzarse a ello: si optas por el aprendizaje clásico de salón de clases, bien, pero también tienes un sinnúmero de opciones para prepararte en línea para rendir exámenes de certificación en lengua como los de Cambridge o ETS, como el TOEFL o IELTS, aunque ambos expiran al cabo de dos años de la fecha del examen; o el FCE y CAE que, por su parte, ¡no expiran! Pero, si lo prefieres, puedes volver a tomarlos para mejorar tu nota.

Más y más, muchos emigran a Francia para continuar sus estudios – ya sea en tanto que becarios o con financiación personal – pues muchas opciones de programas de pregrado y maestrías especializadas en Francia cuestan mucho menos que en países de habla inglesa. El Hexágono cuenta con muchísimas universidades de renombre, y no solo se especializa en programas de historia y arte, sino también de ingeniería y negocios. 

Sin embargo, si planeas irte de intercambio por un semestre o un año y lo que buscas es solo una preparación básica de tipo conversacional o social, apunta a algo más ligero. Lo más probable es que las clases que lleves sean en inglés, y que solo necesites el francés para interactuar con tus pares. Sin embargo, lo ideal es aprender a dominar temas importantes como el vocabulario y la gramática francesa.

En este caso, tienes permiso de alejarte un poco de los libros de texto de vez en cuando – procura ver, más que nada, series y películas en francés, especialmente aquellas con protagonistas jóvenes en ellas, pues te ayudarán muchísimo a construir un vocabulario de registro más casual y familiar, además de las expresiones comúnmente usadas a diario por los hablantes nativos, algo que los libros no te dan (¡pues cambian muy seguido!). Hay muchas maneras de aprender francés.

¡Mucho ánimo! Para aprender francés online hay que estar motivado. Eventualmente, tras mucho estudio y repaso, podrás validar tu nivel de francés con alguna de las certificaciones reconocidas mundialmente, desde el TCF (Test de Connaissance du Français), hasta los certificados DILF (Diplôme Initial de Langue Française), DELF (Diplôme d’Études en Langue Française) y DALF (Diplôme Approfondi de Langue Française), que evalúan y certifican tus conocimientos en francés correspondientes a los niveles A1 - A2, B1 - B2 y C1 - C2, respectivamente.

¡Respira! Al adentrarte en el mundo de las lenguas romance (como sucede con el francés y el italiano, también) puede parecer algo intimidante al comienzo, especialmente por el aspecto de la gramática español (en especial, las terribles conjugaciones), pero relájate, ¡nadie se lee el Quijote en un día! Y si Cervantes siguiera vivo, él tampoco podría explicar mucho de gramática. 

Para aprender y mejorar en español, te recomendamos explorar más allá de los libros de texto. Suele suceder que, en Europa al menos, el aprendizaje se centra en el español de España, ¡pero hay mucho más! En Latinoamérica se habla y escribe algo diferente, y son las diferencias léxicas las lo hacen un continente muy interesante en el aspecto lingüístico. Sin embargo, si te estás preparando para tomar el DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera), puedes ceñirte más al programa español. Para todo lo demás, existen un sinfín de métodos para aprender español: telenovelas, series y películas que te mostrarán el español sudamericano en todo su esplendor.

En primer lugar, determina tus objetivos: ¿Por qué deseas aprender italiano? Definir esto es importante pues te ayudará a escoger el tipo de aprendizaje que debes seguir. Por ejemplo, si te planteas solo adquirir conocimientos que te permitan conversar con otros a nivel básico (para irte de viaje a Italia, por ejemplo) entonces requerirás cierta preparación diferente de la que quien desea pasar exámenes de certificación como el CILS (Certificazione di Italiano come Lingua Straniera) deberá llevar. Obviamente, es esencial dominar muchas palabras del vocabulario italiano, pero también, las reglas de la gramática italiana.

Luego, sé honesto/a contigo mismo/a y decide (de manera realista) cuánto tiempo por día o a la semana le vas a dedicar: por ejemplo, para quienes solo buscan un conocimiento superficial, aprender algo nuevo en 15 minutos al día será suficiente, si no tienen ningún apuro o si lo aprenden como un hobby. Sin embargo, para quienes tengan una fecha límite de algún tipo, el tiempo será crucial y tendrán que dedicarle más por día. Todo está en ti, en que seas persistente y disciplinado/a. Aprender italiano por tu cuenta no es imposible, y hay varios métodos para hacerlo.

¿Quieres aprender alemán por tu cuenta? Como siempre, comienza por esbozar tu plan de estudio. ¿Quieres convalidar un B2 para irte de intercambio a Múnich? o, por otro lado, ¿planeas irte de au pair para descubrir la lengua más de cerca? Según tus motivaciones personales podrás definir un plan de estudios que definirá en qué ritmo y en cuánto tiempo deseas llegar a un determinado nivel de Deustch. Sin embargo, si prefieres aprender alemán en España como primer paso, también es una buena idea.

Enseguida podrás definir cómo es tu estilo de estudio. Esto será importante pues en el caso del alemán se trata de una lengua menos accesible y menos uber-conocida que el español, el inglés o el francés. Así, podrás optar entre empezar solo con la ayuda de un curso web o una app, con aprendizaje de manera pasiva, o si prefieres llevar un curso de manera más social, con otros al mismo nivel – como en un curso clásico de iniciación. 

Ten en cuenta, además, que la estructura del alemán te obligará a esperar hasta el final de la oración para comprender de qué se habla, pues el verbo suele ir al último en muchos casos y esto puede ocasionar confusión entre los estudiantes de lengua materna hispana. Sin embargo, ¡nada es imposible! Miles como tú se han encaminado en la aventura de aprender alemán online y con éxito. ¿Quién sabe? Quizá con mucho esfuerzo y dedicación en unos meses puedas convalidar uno de los exámenes Goethe – Zertifikat, que validan tus conocimientos por niveles según el estándar MCER (A1 - C2).

Inglés 

Es seguro decir que has escuchado hablar a nativos de esta lengua a lo largo de toda tu vida. Ya sea a través de la televisión, el internet, en viajes o en la universidad, ya sabes a qué suena una buena pronunciación del inglés. Para mejorar la tuya, no tienes que ir muy lejos: si quieres mejorar tu dicción, proponte aprender frases nuevas de las series que ves en streaming, y repítelas. ¡Deja de verlo todo en español! Opta por consumir las series y películas que veas en internet 100 % en inglés, si es su lengua original, y verás qué rápido puedes mejorar si te concentras en ello.

Francés

Puede parecer tedioso al principio aprender a pronunciar la r o la u francesa, o la vocal œ que es particular de esta lengua, pero equivalente a la schwa de la fonética inglesa. Además, puede parecer extraño dejar de pronunciar la S final de casi todas las palabras, o pronunciar la /au/ como /o/, y un largo etcétera de particularidades de esta lengua, pero mientras más practiques y repitas, más te acostumbrarás a mezclar esos sonidos que parecen tan extraños. Poco a poco vas a mejorar tu pronunciación del francés.

Por otro lado, al ser una lengua muy nasal, es fácil comprobar cuando estás diciendo algo bien: presiona tu garganta levemente al practicar una palabra como main (mano), y debes sentirla vibrar. Si te animas a practicar escuchando música o podcasts, aprenderás a imitar los sonidos del francés, la liaison entre vocales y más.

Español

Al aprender español descubrirás que lo más importante es aprender a imitar los sonidos de la R (simple o doble), la doble L y la Ñ. Por más intimidantes que parezcan, en realidad, ¡son sencillísimas de aprender! Las aprenderás al practicar pronunciando palabras como perro, carro, niño, cumpleaños, etcétera. Y más aún si ves videos de creadores de YouTube tanto de Latinoamérica como de España, pues aprenderás vocabulario variado de varios países y curiosidades particulares al castellano de cada país hispanohablante, además de expresiones idiomáticas especiales del español.

Italiano 

Para hablar el italiano correctamente, más que solo conocer los sonidos y la fonética de esta lengua, es igual importante aprender las otras características de la pronunciación italiana: la entonación, el ritmo y el acento. Esto es, claro, si deseas sonar lo más natural posible. ¡No por nada muchas de las óperas más famosas son en italiano! 

Para mejorar, puedes practicar con ejercicios de shadowing o imitación, por ejemplo. Mira videos de interacciones reales de italianos nativos y repite lo que dicen después de ellos, tratando de imitar exactamente cómo lo dicen. Una vez que ganes más confianza, lo que sigue es que comiences a grabarte a ti mismo diciendo oraciones medianas a largas, luego, cuando las escuches, podrás identificar en qué te falta mejorar ya que podrás compararla con el audio original.

Alemán

Esta es quizá una de las lenguas más intimidantes para los hablantes de lengua materna hispana, por ejemplo – pocas cosas aterran más que una lengua que posee sonidos del francés y del inglés y que, encima de todo, los mezcla. Quizá lo primero en que debas concentrarte sean las vocales ä, ö, ü, ya que son sonidos híbridos que mezclan dos vocales – a menos que sepas francés, en cuyo caso ya tendrás dos de ellos cubiertos. 


Luego está la r gutural para la que, una vez más, sirve si ya conoces la r francesa. Al igual que las lenguas anteriores, para mejorar tu pronunciación en alemán tienes múltiples opciones: repetir a partir de videos o podcasts en línea, practicar con hablantes nativos a través de aplicativos de intercambio lingüístico, y muchas otras más.

En cuanto a los temas que debes conocer en el nivel A1 , según el MCER, están, por ejemplo, el poder hablar de los días de la semana, números y precios, países y nacionalidades, colores, objetos personales, partes del cuerpo, familiares y amigos, comida y bebida, vestimenta y objetos y habitaciones del hogar, todos a nivel relativamente superficial. 

Una vez que has pasado la transición hacia el nivel A2, el vocabulario que se esperará de ti estará relacionado con la personalidad y la expresión de sentimientos, trabajo y estudios con más detalle, clima y temporada del año, relaciones amicales y familiares, actividades cotidianas y de tiempo libre, lugares del mundo y anécdotas, cuerpo y salud, transporte y viajes, entre otros.

Según lo establecido por el MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas), en cuanto a la gramática que se espera aprender a nivel principiante existen dos sub-niveles: 

  • El nivel A1: dado que este es el nivel de entrada para muchos, es aquí que se aprenden las formas del tiempo presente, empezando por el verbo to be. Luego, se aprenden verbos como to have, to do y muchos otros, en sus formas de present simple y present continuous. Una vez superada esta parte, se presenta el tiempo futuro, empezando con la fórmula will + verbo y be going to + verbo. En cuanto a las demás categorías gramaticales, se aprenden los pronombres personales y posesivos, al igual que los adjetivos descriptivos básicos. 
  • El nivel A2: en este nivel, los alumnos comienzan a aprender los verbos en past simple y past continuous, al igual que phrasal verbs (perífrasis verbales), junto con ciertos modals como can, could, may, might. En cuanto a las otras categorías gramaticales, aquí se aprenden adverbios de tiempo, lugar y frecuencia, determiners (definite, indefinite articles) y adjetivos en modo comparativo y superlativo.

¡Vamos a por ello! Son alumnos como tú los que nos inspiran a seguir innovando en el mundo del aprendizaje en línea. Por ello, en GlobalExam creemos en ti y decidimos brindarte todas las herramientas que te ayudarán a desarrollar tu potencial al máximo. ¡Nuestros estudiantes nos llenan de orgullo!

Al inscribirte podrás escoger entre llevar cursos personalizados a nivel individual, con sesiones de videoconferencia de 30 minutos solo para ti; o en grupo, si prefieres un entorno más social a la hora de aprender, con interacciones con un máximo de 6 personas por grupo, en sesiones de 1 hora, siempre con profesores nativos. ¡Anímate!

Porque nos gusta mantenernos a la vanguardia de cómo aprenden nuestros alumnos y sus preferencias, hemos decidido innovar con nuestro programa Global General, diseñado especialmente para quienes, al igual que tú, están motivados para lanzarse a la aventura del aprendizaje de una lengua extranjera. Es por eso que decidimos crear una nueva propuesta de valor para ayudarte a dominar ese idioma que te ha intrigado por tanto tiempo, o que necesitas para avanzar en tu vida académica o profesional. Con Global General podrás empezar incluso desde el nivel A1, con una enseñanza cien por ciento en línea. 

Por si fuera poco, hemos optado por mantener las cosas interesantes: si bien nuestra metodología mantiene una parte firme acerca de la teoría (cómo suele ser necesario para hablar de gramática, por ejemplo), hemos estructurado nuestros cursos para que mantengan una didáctica muy dinámica y lúdica. Nuestro objetivo es ayudarte a despegar y mantenerte en el aire, ¡no dejarte high and dry! Prueba nuestro programa Global General y empieza hoy mismo. Inscríbete con nosotros y ve más allá.