Alcanza la puntuación
que necesitas

B2 First ®
1,8 millones de alumnos ya han cumplido
sus objetivos, ahora es tu turno
Entrene en nuestra plataforma y progrese a través de nuestras clases virtuales.


Entrene en nuestra plataforma y progrese a través de nuestras clases virtuales.
Videocursos |
Chatea con un profesor nativo y progresa solo o en grupo
|
|
Ejercicios corregidos |
Practica, aprende de tus errores y avanza rápidamente
|
|
Simulacros de examen |
Haz el examen en condiciones reales y descubre tu puntuación
|
|
Seguimiento de progreso |
¡Sigue tu progreso en tiempo real hasta el día del examen!
|
|
Programa personalizado |
Elige el programa que se adapte a tu objetivo y mantén tu motivación
|
|
1,8 millones de alumnos ya han cumplido
sus objetivos, ahora es tu turno
B2 First
6 Información importante que recordar
Nivel que certifica el examen | B2 |
---|---|
Escala de puntuación | entre 160 y 190 puntos |
Formato del examen | Versión papel o versión ordenador |
Número de pruebas | 4 pruebas |
Tiempo del examen | 3 horas y media |
¿A quién se dirige el examen FCE? Habilidades que se tienen con el B2 First
El examen First Cambridge, también conocido como B2 First, es un examen de idiomas estandarizado diseñado para determinar el nivel de inglés de un candidato. Esta prueba de inglés, administrada por la Universidad de Cambridge, se usa más específicamente para certificar un nivel B2 (correspondiente a un nivel intermedio en la escala del MCER). Los candidatos al nivel Cambridge B2 First desean sobre todo saber si tienen el nivel requerido para hablar, escuchar, preguntar y escribir en inglés en un entorno de habla inglesa, ya sea en un ámbito profesional o académico.
Tener el nivel B2 significa que el candidato tiene la capacidad de:
- mantener una conversación espontánea en inglés
- expresar su opinión
- saber argumentar
- comprender las ideas principales de textos largos y complejos
- escribir cartas, correos electrónicos y redacciones con facilidad
- escribir y argumentar ofreciendo diversos puntos de vista
Diferencia entre el FCE y el FCE “FIRST for Schools”
FCE | FCE “First for Schools” |
---|---|
Certifica de idioma | |
Nivel: B2 | |
Para adultos | Para estudiantes de secundario e institutos |
Misma validez pero el contenido está dirigido a alumnos en edad escolar |
El objetivo del examen Cambridge FCE (o B2 First) es calificar un nivel y analizar con precisión las 5 competencias lingüísticas del candidato: comprensión de lectura, conocimientos gramaticales, expresión escrita, comprensión oral y expresión oral. La prueba dura aproximadamente 3h30 y consta de 4 pruebas diferentes:
Primera prueba : el FCE “Reading and Use of English”
La parte de Reading and Use of English del Cambridge B2 está dedicada a la comprensión escrita y a la gramática (Use of English), se divide en siete ejercicios y consta de 52 preguntas. Es la prueba más larga del examen Cambridge y el candidato va a tener 1 hora y 15 minutos para completarla. En esta parte, que representa el 40% de la nota final, se evalúan el nivel vocabulario y el nivel de gramática del candidato.
La prueba se estructura de la siguiente manera:
Partes | Tipo de contenido | Número de prguntas |
---|---|---|
Parte 1 | 1 texto u oraciones | 8 preguntas |
Parte 2 | encontrar las palabras que faltan | 8 preguntas |
Parte 3 | texto para rellenar | 8 preguntas |
Parte 4 | encontrar el término correcto | 6 preguntas |
Parte 5 | texto para completar con preguntas de opción múltiple | 6 preguntas |
Parte 6 | elegir la oración correct | 6 preguntas |
Parte 7 | asociar un párrafo con una respuesta | 10 párrafos |
Para las partes 1, 2, 3 y 7, cada respuesta correcta vale 1 punto. En las partes 4, 5 y 6 valen el doble.
Nuestro consejo: Si quieres obtener una buena puntuación en el examen Cambridge FCE, debes demostrar que posees un buen dominio de la gramática y riqueza léxica. Para esto, es indispensable que te prepares con antelación por ejemplo realizando un examen blanco.
Si quieres ganar tiempo, tienes que leer primero la frase o párrafo correspondientes, y situarlos en el contexto global, mientras haces una búsqueda rápida de las palabras o frases que deberían ir en los huecos del texto (cuando se trate de un texto para rellenar). Luego debes leer las opciones y vas a tener que elegir la respuesta que consideras correcta.
Segunda prueba : el FCE “Writing”
La tarea sobre el Writing del examen FCE permite evaluar la expresión escrita del candidato Dura aproximadamente 1h20 y se divide en dos partes. En cada una de las partes, deberás escribir un texto cuyo formato puede variar (correo electrónico, revista, informe, carta...). Esta parte representa el 20% de la nota final del B2 First. Si deseas obtener una buena puntuación, tienes que prestar una especial atención a tu ortografía y a los giros sintácticos, así como a la adecuación y claridad de tus argumentos.
Debes dedicar un máximo de 40 minutos a cada parte del examen. Lo ideal es que dividas el tiempo de la siguiente manera: 10 minutos para organizar tus ideas y desarrollar el plan, 25 minutos para escribir y 5 minutos para releerte.
Partes | Tarea a realizar |
---|---|
Parte 1 | el candidato va a tener que escribir una redacción de entre 140 y 190 palabras para dar su opinión sobre un tema. |
Parte 2 | el candidato va a tener que escribir una respuesta argumentada (140 a 190 palabras también) relacionada con el tema propuesto. |
Te mostramos a continuación ejemplos de posibles preguntas para la sección Writing:
- Ejemplo 1:
Answer the question below. Write 140 – 190 words in an appropriate style.
In your English class you have been discussing whether robots and computers will replace humans at the workplace in the near future. Now your teacher has asked you to write an essay.
Write an essay using all the notes and giving reasons for your point of view.
Tema: Some people claim machines will replace humans at work. Others think that technology will change jobs rather than destroying them. Do you think robots and computers will take away our jobs or will they help us perform new ones?
- Ejemplo 2 :
Answer your letter below. Write 140 – 190 words in an appropriate style. Do not write any addresses.
Pregunta : You have received a letter from your English penfriend, Dave. Read this part of his letter and then write your letter to Dave.
“I’m really looking forward to visiting your country next month. I have saved some money and I want to buy some nice clothes during my visit. Can you give me some advice about shopping? See you soon,
Dave.”
El dominio de la gramática para el examen Cambridge B2 es esencial para escribir un texto correcto sin errores graves. Del mismo modo, trabajando con la ayuda de fichas de vocabulario para el FCE, aprenderás las palabras que necesitas para todas estas pruebas.
Tercera prueba : el FCE “Listening”
La parte de FCE Listening evalúa la comprensión auditiva en inglés. Esta sección consta de 4 partes y de un total de 30 preguntas. El candidato tiene 40 minutos para toda la prueba. La nota obtenida representa el 20% de la nota final.
El candidato al B2 First (o FCE) debe escuchar y comprender varias grabaciones de audio de diferentes tipos (conversación entre 2 personas, presentaciones ante una audiencia, programas de información, etc.).
La estructura de la prueba es la siguiente:
Partes | Tipo de contenido | Número de prguntas |
---|---|---|
Parte 1 | 8 grabaciones de audio con monólogos o diálogos cortos | 8 preguntas |
Parte 2 | 1 monólogo de 3 a 4 minutos | 10 preguntas |
Parte 3 | 5 monólogos cortos | 5 preguntas |
Parte 4 | 1 una entrevista o una conversación entre dos personas de 3 a 4 minutos | 7 preguntas |
Todos los audios se escuchan dos veces. Aunque en esta prueba no puedes controlar el tiempo, tienes que intentar seguir el ritmo natural de cada parte. Te recomendamos que escuches atentamente el audio una vez y que leas las preguntas correspondientes durante la segunda escucha. Intenta identificar rápidamente las ideas principales y las palabras clave y no respondas hasta que hayas terminado de escuchar una segunda vez. Es una prueba en la que, de todas formas, no podrás ganar tiempo.
Tienes que tener en cuenta que probablemente escucharás varios acentos (británico, estadounidense, australiano, irlandés...). Por este motivo, es importante que anticipes esto y que a la hora de estudiar, te familiarices con las diferentes pronunciaciones del inglés.
Ejemplo de una pregunta tipo en la sección "Listening":
Tras escuchar el siguiente párrafo: I’ve been waiting here over half an hour! I know you’re busy but so am I. I don’t mind waiting a few minutes, I think that’s normal, but half an hour is really not acceptable.
I don’t understand why it takes so long! I have an appointment later to look at a new car and now it looks like I’m going to be late. Some people who came in after me have already been served, they are on their main course already. I want to speak to the manager!
Debes responder a la siguiente pregunta:
A man is complaining about something.
He is at…
- A. a garage.
- B. a restaurant.
- C. a post office.
La respuesta correcta es: B.
Cuarta prueba : el FCE “Speaking”
La parte del examen FCE Speaking se trata de una prueba de expresión oral. Tiene una duración de 14 minutos por pareja de candidatos e incluye 4 partes de diferentes formatos. En esta parte, se evalúa la capacidad del candidato para comunicarse verbalmente con un interlocutor.
Esta prueba representa el 20% de la calificación final y se va a componer de la siguiente manera:
Partes | Tipo de contenido | Tiempo |
---|---|---|
Parte 1 | preguntas sobre el candidato | 2 minutos |
Parte 2 | descripción de imágenes | 4 minutos |
Parte 3 | diálogo con otro candidato sobre diagramas o fotos | 4 minutos |
Parte 4 | conversación con el examinador y el otro candidato sobre un tema determinad | 4 minutos |
En resumen para cada parte del FCE tendrás:
COMPRENSIÓN ESCRITA Y USO DEL INGLÉS | EXPRESIÓN ESCRITA | COMPRENSIÓN AUDITIVA | EXPRESIÓN ORAL | |
---|---|---|---|---|
Tiempo | 1 hora 15 minutos | 1 hora 20 minutos | 40 minutos | 14 minutos |
% de la nota | 40% | 20% | 20% | 20% |
Después del examen, recibirás un Informe de Resultados (Statement of Result), en el que se indican las diferentes notas obtenidas en cada parte, la nota final y la correspondencia con los niveles del MCER. Si apruebas el examen, recibirás asimismo un certificado.
Para obtener el B2 First, te tienes que preguntar cuántos puntos son necesarios. En este caso, debes conseguir al menos 160 puntos.
Estas son las equivalencias entre los resultados del B2 First (o Cambridge FCE) y los niveles del MCER:
Nivel | Puntos |
---|---|
A1 | Entre 80 y 119 puntos |
A2 | Entre 120 y 139 puntos |
B1 | Entre 140 y 159 puntos |
B2 | Entre 160 y 179 puntos |
C1 | Entre 180 y 199 puntos |
C2 | 200 puntos y más |
En el momento de comunicar los resultados, los candidatos reciben una nota general y también una nota detallada para cada una de las competencias evaluadas: comprensión escrita, comprensión oral, expresión escrita, expresión oral y gramática (“Use of english”).
Para la primera prueba, la nota se divide en dos: la primera nota se refiere a la comprensión de lectura, y la segunda a la Gramática (Use of English).
El cálculo de la nota FCE se realiza a partir de la Cambridge English Scale.
Como regla general, el examen Cambridge English First (o B2 First) no tiene una fecha de vencimiento. Por lo tanto, en teoría, puedes aprobarlo solo una vez y utilizar la certificación con la nota obtenida de por vida. Sin embargo, algunas organizaciones requieren una certificación B2 First de menos de 2 años.
Si quieres presentarte al examen Cambridge English First (o B2 First), debes apuntarte en un centro de examen. Este centro te comunicará las fechas del examen y los trámites de inscripción así como el importe que tendrás que pagar para realizar la prueba.
En España existe una extensa red de centros de exámenes autorizados, con convocatorias en más de 500 localidades. Descubre cuáles son los centros FCE en España. En América latina, existen asimismo centros de examen en varias ciudades de los diferentes países, por ejemplo existen centros FCE en México.
Los candidatos decidensi desean pasar el examen Cambridge First en ordenador o impreso. No existen diferencias entre uno y otro en lo que respecta al desarrollo o la evaluación. Sin embargo, la prueba de expresión oral es presencial, ya que el candidato debe estar cara a cara con los examinadores.
A continuación, te vamos a presentar algunos centros de exámenes en España para pasar el FCE de acuerdo a cada ciudad. Recuerda que, en nuestro blog, podrás tener y encontrar más información sobre cómo pasar el FCE de acuerdo a la ciudad en donde estés.
Centro de examen | Ciudad |
---|---|
Exams Andalucía – Almería, Granada, Jaén, Málaga, Marbella (Platinum Centre) | Andalucía |
CESA | Alicante |
British Council Barcelona | Barcelona |
Universitat de Girona | Girona |
Centro de Idiomas Universidad Carlos III | Madrid |
ECUS Educational Development | Madrid |
British Council Valencia | Valencia |
ESIC Idiomas Sevilla | Sevilla |
Kensington Site | Murcia |
La clave para estar listo el día del examen FCE, reunir las condiciones ideales para pasarlo y tener una buena nota, es preparar el examen First Certificate of English con la suficiente antelación. Al igual que con la mayoría de los exámenes estandarizados, es importante tener una buena preparación si se quiere obtener los resultados deseados.
Para ello es importante realizar exámenes de prueba y tener a disposición ejercicios tipo que te ayudarán a familiarizarte con las instrucciones y saber hacer frente, el día del examen, a cualquier situación. Por este motivo, te aconsejamos que busques los mejores recursos para preparar el examen FCE.
El examen Cambridge First es una de las certificaciones lingüísticas más prestigiosas del mundo. Para un gran número de empresas y de organismos internacionales, el examen FCE es efectivamente aceptado como una calificación de inglés de nivel intermedio superior. Por esto, es muy importante tener una buena preparación, que garantice al máximo la obtención de los resultados perseguidos.
Nuestra plataforma interactiva GlobalExam te propone una formación en línea para preparar el examen FCE. Los dos modos de preparación propuestos por nuestra plataforma e-learning te proporcionarán una formación especializada e integral al Cambridge First (o B2 First), sin necesidad de desplazarte.
- El modo "Training" (o Entrenamiento) te permitirá realizar ejercicios estándar representativos de cada una de las secciones del examen.
- El modo "Exam" te dará acceso a varios exámenes de prueba que te permitirán prepararte en condiciones reales. Empieza ahora con exámenes Cambridge B2 para practicar.
Todos los ejercicios que te ofrece nuestra plataforma han sido concebidos y redactados por expertos en certificaciones de idiomas para tener la máxima precisión. GlobalExam también pone a tu disposición correcciones y estadísticas de progreso que te permitirán tener un conocimiento actualizado de tu nivel. Dichas correcciones y estadísticas constituyen elementos clave para progresar de manera eficaz mientras te prepararas para el examen.
Además de la plataforma de preparación, nuestro blog GlobalExam te proporcionará también una multitud de consejos y recursos útiles para ayudarte a preparar el examen. En esta encontrarás diferentes cuestiones relacionadas con el B2 First: cómo aprobar el FCE (consejos), el precio de la inscripción, los trámites para inscribirse, etc.
Gracias a nuestro blog, en el que encontrarás numerosos recursos para tu preparación, enteramente puestos a tu disposición, podrás beneficiarte de manera eficiente de nuestra larga experiencia en certificaciones de idiomas.
