mac

Become an
IT and cybersecurity pro!

On the IT & Cybersecurity study programme, learn how to:

  • Employ the vocabulary necessary to talk about equipment and infrastructure

  • Effectively discuss an IT project

  • Communicate on the importance of cybersecurity

mac

On the programme

35
role-playing practice through immersive learning
70
videos to coach you
400
exercises to improve

Our recipe for success!

  • 1

    Specific goal
    You know where you want to go and are looking to acquire English language skills that will be beneficial in your job

  • 2

    Total immersion
    Realistic scenario-based activities and role-playing situations

  • 3

    Personalised support
    Enjoy all the advantages of an online platform safe in the knowledge that our coaches are always on hand

  • 4

    Intelligent design
    Learn on a clear and effective platform

Quiero perfeccionar mi inglés profesional

¿Tienes alguna pregunta sobre nuestras suscripciones? Echa un vistazo a nuestras preguntas frecuentes

Suscripción renovada automáticamente que se puede cancelar en cualquier momento.

Business English: Curso de inglés para el sector TI y Ciberseguridad

8 Información importante que recordar

Si nos referimos a la informática, es importante saber que las instrucciones de los principales programas de programación son esencialmente términos ingleses. Si trabajas como informático para una empresa, toda la documentación oficial se produce en inglés. Pero también los intercambios escritos y hablados, ya sea con tus colaboradores o con los clientes extranjeros. 

Y por supuesto, todo lo que tiene que ver con la investigación y el intercambio de conocimientos: libros, congresos, artículos, foros …

En definitiva, las empresas no se conforman con especialistas que posean un perfecto dominio de una serie de competencias técnicas o de herramientas informáticas. Lo que las empresas buscan son perfiles integrales con diversas habilidades, y en particular, con un buen dominio escrito y hablado del inglés técnico.

Dicho de otra manera: poseer un nivel de inglés avanzado no es un requisito más, sino un requisito mínimo si quieres permanecer en el sector y evolucionar profesionalmente. ¡Incluso puede convertirse en un requisito excluyente! Y la realidad es que aún existe una parte importante de profesionales TI que no poseen un buen dominio del idioma. 

¿Y qué decir sobre la Seguridad informática? También en este ámbito el inglés se impone como lengua de trabajo y de comunicación. Pero también de información, ya que numerosos recursos se presentan en este idioma, en particular las plataformas de aprendizaje, actualmente en auge (Cybrary, Offensive Security, Metasploit …)

La informática y en particular la seguridad informática son los campos más afectados, en la última década, por la afluencia de anglicismos. Más del 80% de la terminología de los textos sobre seguridad informática son anglicismos. 

Según One Hour Translation, la mayor agencia de traducción en línea del mundo, ha habido un aumento del 280% en las traducciones sobre textos de ciberseguridad a partir del inglés (datos de 2017). Las empresas se preparan así para defenderse de un fenómeno en constante evolución: los ciberataques. 

El dominio del inglés es así fundamental si trabajas en dichos sectores. Si estás en plena formación, ahora ya sabes que el inglés es una asignatura fundamental en tu currículum.

¿Sabes qué dicen los expertos? Que para hablar de forma fluida en inglés tienes que conocer unas diez mil palabras. Cuando hablamos de vocabulario técnico, este número aumenta. Y más si se trata de determinados sectores, como la informática y la ciberseguridad. 

Sin prisa pero sin pausa: es el momento de empezar. Toma de nota de los consejos de GlobalExam para aprender vocabulario de forma eficaz. Si el conocimiento cuenta, ¡la técnica de aprendizaje también!

  • Busca asociaciones: la clásica asociación imagen-palabra (flash cards) no solo funciona con estudiantes de primaria. También te puede servir para memorizar nuevos términos. Pero eres tú quien debe crear tus propias asociaciones, a través de algo que te sea familiar, ya sea una imagen, una palabra o una idea…

Si aprendes palabras por grupo, te será también más fácil crear asociaciones: Hacker – Hackering – Fight Hacking …

  • Puedes también crear mapas de conceptos, a partir de una idea principal. 
  • Escribe las palabras: escribir las palabras e incluirlas en un listado terminológico te ayudará a memorizar. Un consejo importante: no escribas palabras aisladas, sino en el contexto de una frase. De esta manera sabrás cómo el término funciona a nivel gramatical y cómo usarlo. Puedes incluso llevar una agenda diaria, donde anotes las palabras que luego incluirás en tu listado. 
  • Lee: libros, artículos especializados… y anota todos aquellos términos que te puedan resultar útiles. Los foros y blogs especializados son también una fuente inagotable de jerga informática y expresiones idiomáticas. El tono más informal puede hacer que la lectura sea más amena y que te familiarices poco a poco con las expresiones típicas del universo TI. 
  • Si pensamos en una actividad más lúdica, ver películas en inglés te ayudará a aprender al mismo tiempo que disfrutas de un buen momento solo o en compañía. 
  • Por último, las plataformas especializadas son una poderosa herramienta de aprendizaje de vocabulario técnico, en particular porque desde el principio el aprendizaje y la memorización se producen de manera espontánea mediante divertidos juegos de palabras (textos para completar, palabras para poner en orden, términos para relacionar, etc. )

Nuestras últimas pistas: trabaja cada día y sé perseverante. Aprende poco, ¡pero de forma constante! La asimilación de vocabulario debe ser en pocas dosis y progresiva.

Existen cientos de términos relacionados con la ciberseguridad. Es importante conocer los más recurrentes si queremos contribuir a la protección de nuestra organización, e incluso de nuestra vida privada. 

GlobalExam ha seleccionado doce términos que es fundamental conocer: 

  1. BYOD (Bring Your On Device): es decir, trae tu propio dispositivo en el entorno profesional. Así, todos los profesionales deben traer sus propias herramientas para trabajar. 
  1. IOT (Internet of Thinks): hace alusión a todo lo conectado a internet, al hecho de aprovechar cualquier elemento que pueda conectarse a internet para disfrutar de las ventajas de la red. 
  1. CLOUD (Cloud computing): en referencia a la información colgada en la nube. 
  1. IA (Inteligencia artificial): en alusión a la tecnología (máquinas) creadas para realizar las tareas que requieren inteligencia humana. 
  1. MACHINE LEARNING (Aprendizaje de máquinas): en alusión al uso de algoritmos para analizar datos y hacer predicciones. 
  1. DEEP LEARNING (Aprendizaje profundo): para referirse a máquinas inspiradas en el funcionamiento del cerebro humano, para implementar la machine learning. 
  1. HACKER (Técnico): usuario con conocimientos muy avanzados en programación, informática y comunicaciones, y que prueba herramientas de manera constante para valorar la vulnerabilidad o la resistencia de los sistemas tecnológicos. 
  1. MALWARE (Software malicioso): que se introduce en el ordenador con el objetivo de infectarlo y apoderarse de la información.

9.DDOS (Denial of service): o denegación de servicio. Es una forma de ciberataque que afecta a una red corporativa para romper la conectividad entre los usuarios del sistema. 

  1. BITCOIN (Moneda digital o criptomoneda): es una moneda no controlable por los estados ni por la banca, no falsificable y sin intermediarios. Se trata de transacciones sin identidad 
  1. BLOCKCHAIN (Cadena de blocs): para describir bases de datos compuestas de cadenas de blocs concebidas para evitar cualquier modificación posterior. 
  1. BIG DATA (Grandes Volúmenes de datos): para referirse a una gran cantidad de datos procesados para detectar patrones o formular predicciones válidas antes de llegar a una trama de decisiones. 

Algunas de las palabras de la lista anterior son también usadas en informática. De hecho, son dos universos íntimamente ligados. Probablemente ya estés familiarizado con algunas de las palabras de la siguiente lista: Algorithm , App, Bug, Cookie, CSS, Download, HTML, Pasword, Laptop, Screenchot, Spam, Toolbar, Website

Ni siquiera necesitas traducir algunas, o incluso el conjunto de estas palabras, lo que demuestra que vivimos sumergidos de lleno en el inglés informático.

Cada unidad del recorrido Business English comprende dos situaciones, a partir de las cuales el alumno debe efectuar una serie de ejercicios-tipo.

Tomemos como ejemplo el Capítulo Programming and Development.

  • Tras una breve introducción, se describe el contenido y enumeran los objetivos de la unidad.
  • Se presenta después una situación tipo, ya sea por medio de un texto o un documento audiovisual, con un listado de vocabulario útil para la comprensión.

Por ejemplo, este es el título de la Situación 1, expuesta mediante un audio:

Emmanuelle and Jean-Étienne are talking with Connor about the new Intranet to be designed for his company, Bandershoot, Inc.

El contenido del audio es el siguiente:

Connor: Good afternoon, thanks for meeting today. I just needed to check in with you. Could you reassure me everything is going as planned for our new Intranet?

Emmanuelle: Hello, Mr. Marshall. Yes, things are moving along. We should be finished soon. I also wanted to talk with you before finalizing the project. How are you Jean-Étienne? Can you add anything?

Jean-Étienne: Thank you, I’m doing well. I had some things to confirm with you, too. I’ve been polishing the visual aspects of the new site and thought I had better get your opinions. We may have to change the bootstrap, if it’s not to your liking. Here, I ought to remind Connor, that a bootstrap is a popular framework used to develop the front end of responsive websites. It includes the HTML, CSS and JavaScript to create templates for interface components, like forms, buttons and typography. I may have to test the new design with some of your employees.

Connor: Thanks for the clarification. Of course, we could arrange that.

Emmanuelle: Connor, I should also remind you that, since you’re a large company with numerous clients in your database, we’ve developed an API for your server to receive requests and send responses. Basically, it allows two or more applications to “talk”, rendering the data in a more visual way for you.

Jean-Étienne: Also, Connor, our developers are using Vim to help with coding. It’s a popular text editor, because it’s open source, highly customizable and extensible, providing a lot of control and flexibility. We should install it on your system, too.

Emmanuelle: One last thing, Connor. I must meet with Mihaela tomorrow on Teams to confirm things with her.

Connor: OK, sounds great. Looking forward to seeing the final product. Have a good afternoon. We should talk again soon.

  • Tras el audio, un listado de vocabulario facilita la comprensión del texto.
  • Tras la exposición de la situación, el alumno debe realizar ejercicios de diversa naturaleza:
    • Single selection
    • Multiple choice
    • Fill in the Blank
    • Associate
    • Sorting

Veamos por ejemplo un ejercicio de opción múltiple (MULTIPLE CHOICE). Se plantea una pregunta, para la que se dan cuatro opciones :

QUESTION: What is the advantage of a text editor being open source?

  1. A) It’s not very expensive
  2. B) It’s not appropriate
  3. C) It’s not proprietary
  4. D) It’s only available only on certain platforms

Correct answer: B

Explanation :

(B) Open source software is free to the public.

(A) The implication here is that you should pay something, which is not true.

(C) Nothing in what is said suggests that open source text editors will not run on all platforms.

As suggested by its name, people can modify and share software or applications that are open source, which promotes open collaboration. Proprietary software has a copyright and limits to how it can be used and who can modify it.


¿Quieres descubrir más ejercicios? Comienza ya tu curso de inglés de negocio online gratis.

El inglés está tan presente en estos sectores que es difícil saber si debemos aprender inglés para IT y Seguridad Informática, o si debemos estudiar estas materias en inglés. 

Las dos opciones son posibles. Cada vez hay más cursos – formaciones cortas o másteres -, en línea o en presencial, incluso en universidades, impartidos en inglés. 

Y cada vez existen más cursos de inglés, especializados en estos sectores. Muchos de ellos, cada vez más, se desarrollan en línea. 

GlobalExam también te ofrece, a través del Business English, una trayectoria de formación en inglés para el sector TI y Seguridad Informática. 

El recorrido formativo se articula en torno a 7 temas principales (Lessons): 

  • Introduction (The IT World)
  • Equipment : Hardware – Network infrastructure
  • Développement and Project Management
  • Panning out
  • Cybersecurity

Cada módulo (Module) se divide en pequeñas unidades (Situations), que se declinan en varios conceptos (Notions)

Tomemos como ejemplo el tema Equipment, dividido en cuatro módulos : The outside of a computer, The inside of a computer, Regulation and accounting, Connectivity. 

El módulo Connectivity, se divide en:

  • Connector cables: how to choose the right one
  • Cable management 

Business English propone así toda una arborescencia de conceptos que te permitirán tener una visión completa de las nociones más abordadas en ambos sectores, y familiarizarte, en contexto, con todo el vocabulario especializado.

Horarios flexibles, preparación en función de tu ritmo, ejercicios lúdicos, posibilidad de obtener explicaciones en caso de dificultad, correcciones en el acto … La enseñanza en línea de idiomas presenta numerosas ventajas, en particular si pretendes hacerlo desde tu propia casa, despacho, o desde cualquier dispositivo móvil en el lugar que decidas. 

El aprendizaje online no se basa tanto en la memorización como en la comprensión de conceptos fundamentales. Se ponen en juego nuevas estrategias. El estudiante se siente protagonista, y desarrolla su autonomía. Las plataformas permiten también navegar de forma libre por contenidos y soportes multimedia variados. 


El auge de este método de enseñanza en los últimos años ha favorecido la implementación de las plataformas e-learning, en las que se incluye la posibilidad de seguir clases virtuales en presencia de un tutor. Aunque lo virtual no sustituye a lo presencial, sí que se va avanzando hacia métodos más híbridos.

Como prueba de esto, nuestra plataforma te ofrece ahora la posibilidad de apuntarte clases virtuales como complemento de tu formación e-learning. 

Puedes optar por clases individuales, de 30 minutos, en los horarios que tú fijes. En este caso, nuestro equipo diseñará un curso a tu medida, en función de tus objetivos y necesidades. 

Si optas por las clases de grupo, de una hora de duración, podrás intercambiar con tus compañeros y sentirte acompañado en tu aprendizaje. Las clases de grupo se organizan en torno a unos temas definidos, en un horario determinado. 

En todos los casos, la clase virtual es una oportunidad para desarrollar la expresión oral y tu elocución, y poder ser corregido de manera inmediata por un profesor nativo, con experiencia y cualificación, que te ayudará a solventar tus dificultades. 


Se trata, en definitiva, del complemento ideal para consolidar los conocimientos adquiridos durante las horas de entrenamiento en línea.

El Business English de GlobalExam proporciona a las empresas y a los particulares una plataforma con múltiples recursos para aprender el inglés profesional de manera rápida, lúdica y eficaz. 

Nuestra plataforma e-learning te ofrece la posibilidad de configurar tu propia trayectoria de formación en función del recorrido que elijas. Trabajar:

Se trata de tres opciones combinadas, ya que cualquiera que sea la entrada, el objetivo es trabajar una competencia, general o específica de un sector, y avanzar de nivel conforme realizas los ejercicios. 

Descubre ya la versión gratuita del Business English y los recursos del módulo TI y Seguridad informática.